El coaching es un campo instaurado de manera consolidada en muchos países. Por ejemplo, EEUU. En España se ha introducido con éxito, paso a paso, y actualmente tiene gran notoriedad.
Una de las cosas que se plantea una persona o empresa a la hora de llevar a cabo un proceso de coaching es escoger al profesional más adecuado para sus intereses. Para ello es importante conocer su trayectoria, experiencia y metodología.
En este artículo, vamos a darte una serie de indicaciones y consejos para que puedas conocer la importancia de escoger un buen coach para que te ayude a conseguir los resultados que deseas.
¿Por qué es fundamental escoger un buen coach?
Antes de nada quiero contarte que en un proceso de coaching es importante designar un objetivo principal. Lo más habitual es desarrollar el potencial de la persona o equipo a partir de sus fortalezas y mejorar todo aquello que sea susceptible de ello.
Un buen coach será esencial para llevar a cabo esta labor. Para ello es relevante encontrar a un especialista que tenga una serie de cualidades destacadas:
- Acepta al coachee y confía en todo su potencial.
- Dispone de herramientas y recursos necesarios para aportarle valor durante todo el proceso.
- No juzga y tampoco da continuamente consejos.
- Es respetuoso con el coachee y lo escucha en todo momento.
- Es un buen conocedor de sus miedos, fortalezas y de sí mismo.
- Es capaz de dar la suficiente confianza al coachee para que salga de su zona de confort y se lance hacia nuevos retos.
- Se comunica de forma honesta, fluida y atenta.
- Tiene las competencias necesarias y la formación requerida para llevar a cabo todo el proceso.
La metodología empleada también es importante. Un profesional del coaching debe adaptarse a cada cliente, ya que no existen personas iguales y los procesos que necesitan irán en función de sus objetivos. Si un coach tiene diferentes recursos y metodologías, podrá ofrecer un mayor abanico de posibilidades y herramientas a sus clientes. Puedes consultar con el profesional antes de comenzar para saber las técnicas que empleará durante el proceso.
También es valorable la experiencia profesional que tiene un coach. Su trayectoria como especialista en este campo, puede ayudarte a decidirte y conocer casos prácticos de éxito en los que haya participado. Como se suele decir, la experiencia es un grado.
Otro punto de valor que es recomendable tener en cuenta es la ética. En un mundo en el que muchos profesionales acometen tareas y acciones que no son de su especialidad, es relevante ser coherente y desarrollar el trabajo para el que te has formado. En Cleo Resuelve Consultores lo tenemos claro, respetamos la confidencialidad de nuestros clientes y además llevamos a cabo aquello en lo que somos especialistas.
Como verás, a la hora de escoger un buen profesional es importante atender a una serie de cuestiones. En nuestro caso, nos hemos formado con las instituciones más destacadas del sector, atesoramos una larga trayectoria como especialistas y disponemos de las más variadas herramientas para llevar a cabo procesos de coaching personalizados.
Estamos dispuestos a ayudarte, cuéntanos tu objetivo y estableceremos el plan de acción más adecuado para ti.