quiénes somos

En Cleo Resuelve Consultores (CRC) estamos comprometidos con una sociedad sostenible en el desarrollo de equipos de trabajo funcionales y saludables.

Trabajamos de manera honesta y en un continuo aprendizaje para innovar en las mejores estrategias que podemos ofrecer.

La Historia de cleo

Cleo Resuelve Consultores es nuestro proyecto vital. Más allá de una marca, de un nombre, está ella, el alma de la empresa.

Cleo, que nació en casa y decidió acompañarnos hasta el final, haciendo posible este camino de descubrimiento de quiénes somos y para qué estamos aquí.

Ella, una perrita Ratón de Praga, la raza más pequeña, con el coraje de un corazón que ama sin límites. En su andar ligero no pesan las preocupaciones, y su ladrido es capaz de pedir lo que necesita. Al asomar su morrito, consciente de su responsabilidad, las orejas permanecen atentas a todo y sus ojos están llenos a raudales de lucidez.

Cleo se convirtió en “Cleo Resuelve Consultores” y nació nuestro proyecto. La empresa de nuestra vida, servir a las personas para que recorran sus propios caminos de descubrimiento, hacia la libertad. Un sendero en cuyo horizonte y también en cada recodo está eso que soñamos, la felicidad.

A eso nos dedicamos en Cleo Resuelve Consultores, a descubrir la verdad para poder transformarnos.

Cleo no se cuestiona el paso del tiempo, sabe vivir cada momento.

Cleo, presente para ella y para nosotros, en un dar y recibir constante.

Cleo, nuestra maestra.

Queremos hacer de nuestra visión una guía de
sostenibilidad, madurez y libertad.

"La experiencia no es lo que le sucede al hombre,
es lo que el hombre hace con lo que le sucede"

(Aldous Huxley)

La historia de María Luisa

¿Se puede dejar un empleo para toda la vida por dedicarse a un sueño?

Hace años que apareció en mi vida la cola de un cometa y yo la agarré con una mano sin saber a dónde me llevaría.

Nací con muchas ganas de explorar en las profundidades de la vida, tan alto era mi llanto que ahuyentaba a los más cercanos. Crecí con mucho amor y valentía.

Mi padre, mi maestro, me abrió la puerta a un camino, el de la ciencia de una profesión.

Mi madre, mi roca, me liberó de ideas preconcebidas, mostrándome al arte en la profesión.

Hazlo bien y sé libre, aprendí de ellos.

Empecé a caminar sola y a dar muchos pasos que creía equivocados. Hasta que comprendí que no hay errores y que cada uno de esos pasos me mostraba el siguiente recodo de mi camino.

Estudié Farmacia y Veterinaria, me doctoré y me especialicé en Nutrición. Me hice funcionaria y trabajé en Salud Pública, primero como Veterinario Titular y luego como Farmacéutica de Distrito. De la Inspección Sanitaria pasé a la gestión de programas de Salud Pública y a desarrollar la comunicación en la organización.

Comprendí que la Prevención de la Enfermedad y la Promoción de la Salud eran mucho más que inspeccionar y dar formación a profesionales, charlas a la población, hacer programas de radio, organizar jornadas para expertos o másteres para especializarse en el campo de la Seguridad Alimentaria y en el de la Nutrición. En mi experiencia, requerían no sólo de conocimiento técnico, sino del mundo de la inteligencia emocional.

Y así fue creciendo un estilo de trabajo no al margen sino dentro de mi vida, y ésta se transformó, llevándome a conocer estrategias de cambio que fueron el corazón de mi proyecto profesional.

Coaching, Mentoring, Programación Neuro-Lingüística (PNL), Mindfulness y The Work se convirtieron en metodologías diarias en mi desempeño profesional y en mi vida. Llegaron para quedarse.

El cometa fue tomando altura y me llevó a cruzar un borde.

Descubrí un nuevo paisaje: liderar un equipo de personas dedicadas a la atención a la ciudadanía. Otra faceta del servicio público, en la que diseñé actividades orientadas a que esas personas pudieran dar lo mejor de ellas, a través de las potentes estrategias de cambio que conocía.

Y como me gustaba la investigación, seguí haciéndolo en esta nueva ladera de la montaña, la del desarrollo de personas y organizaciones.  

Cuando me entrevistaron para ese puesto de trabajo fuera del campo de la Sanidad, me preguntaron: ¿dónde se queda la veterinaria? Yo, respondí, aquí mismo, la tienes delante. No he dejado de ser todo lo que he sido y lo que seré.

La vida es mucho más que lo que vemos a simple vista. También está aquí, conmigo, la niña que escuchó a sus padres y siguió un camino casi casi parecido, pero tan distinto del que veía entonces.

Dejé la Administración Pública cuando estaba preparada y corrí el riesgo de tener esperanza en mi propia vida. Para mí, Cleo Resuelve Consultores es mi proyecto VITAL.

El mensaje es el mensajero.

De la mano de Cleo, el alma de Cleo Resuelve Consultores, con su mirada y su corazón he llegado aquí, a esta esquina de mi vida que comparto hoy contigo.

Hoy puedo acompañar a los profesionales y a sus equipos, con estrategias que yo misma he probado, a tomar una decisión de valor en sus propios proyectos vitales.

Hace años que empecé a escribir para entenderme y viajar a ese territorio en el que vuelan las cometas.

Sí, se puede dejar un trabajo para toda la vida, por seguir el rastro de un cometa.

La historia de Francisco

Un día pasé de ser judoca de competición a estar postrado en la cama sin poder moverme. Así llegó a mi vida la artritis reumatoide.

Su aparición la transformó por completo y no sólo físicamente.

Ya era Ingeniero de Telecomunicación, trabajaba en la empresa familiar en el desarrollo de sus sistemas de información, por el conocimiento y pasión que tuve desde bien joven de las TIC. Gracias a ello, pude compaginar el trabajo con mi recuperación.

Realicé un MBA en el IE Business School, que me financié, para ampliar el marco de mis competencias, el valor que podía aportar a la empresa familiar.

Vi claro que la formación técnica era sólo una parte de mis aptitudes, de mi capacidad profesional, y que para el futuro que me imaginaba necesitaba herramientas de gestión y dirección. Me había educado para el esfuerzo, para competir, en el tatami y en la profesión.

Resiliencia es sólo una palabra. Para mí es lo que he hecho en mi vida: superar obstáculos y hacerme amigo de las dificultades. El aprendizaje es lo que hacemos con la experiencia.

Estoy agradecido a aquello que tanto me asustó y que me ha permitido conocerme y seguir a mi lado, soltando ese impulso de ser perfecto y exitoso.

En Price Waterhouse aprendí la metodología que dio forma a mis competencias técnicas. Trabajar en estrategia era un objetivo para mí, aplicando mi experiencia con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el mundo empresarial para alcanzarlo. Disfruté con la gestión del talento en el área de mi responsabilidad y en selección de directivos. Pude aplicar mis conocimientos y desarrollar los aspectos metodológicos de un trabajo comprometido con dar el mejor resultado al cliente y así cumplir con las expectativas de la compañía.

He tenido el privilegio de crear y dirigir en los Servicios Centrales de la División de Agua y Saneamiento de Aguas de Barcelona (Agbar), la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Ingeniería. Mi ámbito de actuación era España, Portugal, norte de África y Latinoamérica, lo que me alineó aún más con la diversidad, culturas, idiomas, competencias, formas de entender la vida y de desempeñarme profesionalmente.

Me he rodeado de personas valiosas y he sabido reconocer su valor, construyendo juntos proyectos tan apasionantes como el diseño, la ejecución y puesta en marcha de sistemas complejos de Telecontrol y Comunicaciones en el Ciclo Integral del Agua, como el de Aguas de Alicante, Cartagena de Indias o La Habana, modelo de otras muchas incluso hoy en día.

He acompañado a cientos de profesionales en sus carreras, como lo hice conmigo mismo, reorientando mi propio camino de desarrollo técnico y humano. Desde los puestos operativos y de dirección general en las multinacionales en las que he trabajado, hasta mi trabajo como Profesor Asociado de la Universidad Miguel Hernández, he estado orientado a que el talento de todas esas personas brille, sin miedo a que me hicieran sombra.

Esta faceta de mentor fue ganando peso en mi dedicación profesional y abrió un camino en mi carrera hacia el desarrollo de competencias de la inteligencia emocional.

Lo que empezó como una forma de trabajo, se convirtió en el trabajo al que dar forma: mentoring y coaching de equipos como estrategias de cambio en la empresa.

En mi faceta de investigador, analizo el impacto de las TIC en el crecimiento de las empresas en su proceso de internacionalización. Incluyo en esta investigación el liderazgo como factor clave del cambio.

Empecé en la empresa familiar y ahora puedo ofrecer a este tipo de empresas una visión técnica, de gestión y dirección, con las competencias de mayor valor, las que potencian todas las demás.

Esta faceta de mi orientación profesional pone punto y seguido a una historia que aún está por vivir. Espero hacerlo de la mano de personas y organizaciones que tienen el valor de cambiar.

Nombre*

Apellidos*

Teléfono*

Correo electrónico*

Mensaje*

Acepto la Política de privacidad y las Condiciones del servicio.

*Requerido

Conoce nuestros libros

eL CAMBIO EN EL EMPLEADO PÚBLICO

Descubre tu mejor estrategia para tomar decisiones con PNL.

¿Quieres descubrir cómo tomar decisiones?