Zona de confort. ¿Qué es y cómo salir de ella?

¿Qué es la zona de confort? Esta es una de las cuestiones que más se suelen preguntar y solemos tratar en nuestras formaciones.

La zona de confort puede parecer un lugar agradable y seguro, ya que nos permite seguir nuestra vida diaria sin muchos sobresaltos, de forma automática. Pero, puede dar lugar a que llegue un momento en el que nos sintamos estancados y nos falten estímulos para seguir avanzando en nuestra vida. Podemos encontrarnos aburridos y apáticos.

No es un proceso sencillo, ya que pueden surgir miedos, pero merece la pena. Es la mejor forma de crecer como personas, mejorar nuestra autoestima, sentirnos motivados y descubrir cosas nuevas que nos hagan más felices.

En el artículo de hoy, vamos a hacer hincapié en este término tan importante y te vamos a contar cómo puedes salir de tu zona de confort con éxito.

 

¿Cómo podemos salir de la zona de confort?

 

Cuando estamos en la zona de confort, solemos hacer siempre lo mismo. La tendencia a arriesgar y probar cosas nuevas es mínima y aunque tenemos una cierta tranquilidad, suele reducirse nuestra experiencia vital demasiado. Nuestra vida se reduce a hacer y movernos en entornos que únicamente conocemos.

Ahora bien, si lo que quieres es lanzarte y salir de esta zona, toma nota de estos consejos prácticos para conseguirlo:

  • Desafíate. Esto es algo que puede dar miedo de manera inicial, sin embargo, ¿por qué no probar cosas nuevas? Plantéate nuevos retos. Si hay algo que te genera un poco de ansiedad y deseas hacer, ve a por ello. Es normal sentir temor ante los cambios y situaciones novedosas, pero merece la pena salir de la rutina y alcanzar nuevas motivaciones en la vida.
  • No te centres en tus propias excusas. Anticípate y enumera todas las excusas que te surjan, ya que es lo primero que aparecerá ante las situaciones algo incómodas que vivirás si sales de esta zona. Arguméntalas y racionalízalas para que no te frenen a la hora de conseguir tus objetivos.
  • Compártelo con gente de confianza. Si has tomado la decisión de salir de tu zona de confort, házselo saber a tus mejores amigos y familia. Puede ser que sean un gran apoyo para ayudarte a lograr aquellas cosas nuevas que tienes en mente.
  • Enfréntate a aquello que te frena. Una de las maneras de salir de la zona de confort es hacer un listado de aquellas cosas que te cuestan, pero que te ayudarían a ser más feliz. ¿Quieres conocer gente nueva? ¿Deseas apuntarte a clases de baile? ¿Quieres conseguir un trabajo mejor? Es el momento de hacerlo y elaborar un plan de acción que te lleve a conseguir la meta que deseas.
  • Reconoce tu esfuerzo. Si has salido de tu zona de confort y te has enfrentado a tus miedos, reconoce tus logros. Concédete un capricho, potencia tu lenguaje interno para reconocer tu valía. La mejor manera de seguir hacia adelante, es valorarnos positivamente a nosotros mismos cuando luchamos por conseguir nuestros retos.

¿Quieres salir de la zona de confort? Cuenta con nosotros para ayudarte. En Cleo Resuelve Consultores, encontrarás un equipo innovador y con gran experiencia para ayudarte a ser más feliz.

Rellena tus datos y nos pondremos en contacto

Conoce nuestros libros

eL CAMBIO EN EL EMPLEADO PÚBLICO

Descubre tu mejor estrategia para tomar decisiones con PNL.

¿Quieres descubrir cómo tomar decisiones?