Consejos para vivir con atención plena

¿Qué es vivir con atención plena? Seguro que te lo has preguntado al leer el título de este artículo. Se trata de vivir en el momento presente. El mindfulness lo ejemplifica muy bien, ya que se centra justamente en ello.

Vivimos siempre con prisas, agitados, nuestra mente va a mil revoluciones pensando en lo que sucedió ayer y preocupados por lo que pasará mañana. El momento presente suele ser el gran olvidado y así se va pasando la vida sin darnos cuenta de que no estamos prestando atención de forma plena a todo lo que nos sucede aquí y ahora.

Vivir con atención plena supone todo lo contrario. Vivir prestando atención a lo que estamos haciendo en este momento. No volvemos al pasado, ni tampoco perseveramos en el futuro.

No es sencillo, pero se puede entrenar la mente y llevar a cabo una serie de prácticas para poder conseguirlo.

 

5 consejos para vivir con atención plena

 

Toma nota de estas pautas y ponlas en práctica. Vas a descubrir cómo puede cambiar tu vida gracias a cultivar la atención plena.

  1. Céntrate en la actividad que estás haciendo. Si te estás lavando los dientes, centra todos tus sentidos en ello, percibe las sensaciones, el frescor en tu boca, repara en la ejecución de la tarea y si compruebas que tu mente se dispersa, vuelve amablemente a la actividad que estás haciendo. No te molestes porque esto ocurra, simplemente vuelve y agradece ese momento.
  2. Medita diariamente. Puedes empezar paso a paso e ir añadiendo más tiempo conforme pasen las semanas. Lo importante es ser constante. Empieza por 5 minutos por ejemplo. Siéntate o échate en un lugar cómodo y utiliza alguna meditación guiada o céntrate en tu respiración. Irás comprobando como ese momento de quietud te ayuda muchísimo a centrarte en el presente.
  3. Come con total atención. Estoy segura de que muchas veces cuando estás comiendo, estás pendiente de todo menos de los alimentos que ingieres. Te pones la televisión, estás incluso cocinando, chateas por el móvil. Una multitud de cosas que hacen que no recuerdes a veces ni lo que has ingerido. Este debe ser un momento de calma y lo ideal es hacerlo tranquila, en silencio, sin distracciones. Céntrate en los sabores, el color de tu plato, la textura, mastica despacio y valora el momento. Comer con atención plena es muy saludable para cualquier persona.
  4. Pasea centrándote en el momento. Si puedes aprovechar y darte un buen paseo por la naturaleza vas a notar una gran relajación. Mira los árboles, el camino, las ramas y flores que habitan en ese lugar. Céntrate en el sonido, percibe todas esas sensaciones y hazlas tuyas. Seguro que si prestas atención descubres cosas en ese sitio que antes te habían pasado desapercibidas.
  5. Escucha atentamente. No te centres en responder, sino en escuchar. A veces estamos deseando que llegue nuestro turno para hablar y no hemos escuchado nada de lo que nos dicen.

Como verás, poner en práctica la atención plena es posible. Es una técnica muy útil y positiva para conseguir tu bienestar. Consúltanos y te ayudaremos a implementarla en tu vida diaria.

 

 

Conoce nuestros libros

eL CAMBIO EN EL EMPLEADO PÚBLICO

Descubre tu mejor estrategia para tomar decisiones con PNL.

¿Quieres descubrir cómo tomar decisiones?