Resiliencia. ¿Cómo puedes ser más resiliente?

¿Qué es la resiliencia? Quizá hayas escuchado alguna vez el término, pero hoy me gustaría hablarte de ello para que puedas desarrollar esta habilidad en tu vida.

Según define la Real Academia Española de la Lengua (RAE) es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ella.

Además, estas situaciones que pueden llevar al límite pueden hacer que las personas puedan salir fortalecidas de ellas. Alguien resiliente, ve el mundo con otra visión, es consciente de que existen situaciones difíciles, pero no lo percibe todo de manera negativa, sino que utiliza esas circunstancias para sacar su máximo potencial y aprender de ello.

 

Descubre cómo puedes ser una persona más resiliente

 

La resiliencia no es algo con lo que uno nace, pero la buena noticia es que se puede ir desarrollando a lo largo de la vida. ¿Te gustaría ser más resiliente? Toma nota de estas pautas y ponlas en práctica, te ayudará a afrontar las situaciones de la vida de una forma más positiva.

  • Conócete bien a ti mismo. El autoconocimiento es clave para saber las fortalezas y limitaciones que tiene una persona, y así poder trabajar en ello para que cuando llegue una situación algo complicada puedas tener suficientes herramientas para afrontarla mucho mejor y aprender.
  • Confianza. Una persona resiliente tiene confianza en sí misma, es consciente de sus objetivos y se dirige hacia ellos. Están seguras de que de alguna forma lo lograrán y buscan la manera de conseguirlo.
  • Se rodean de gente positiva. Su círculo está compuesto de gente que les puede aportar cosas positivas, equilibrio y nuevo conocimiento. Se trata de buscar gente que no sea tóxica e impida que una persona pueda desarrollar todo su potencial. Es importante conocer y relacionarse con gente que verdaderamente aporte cosas útiles.
  • El humor suele formar parte de sus vidas. Reírse de ciertas circunstancias y sacar una nota de humor siempre será positivo. Es una forma de mantenerse optimistas y afrontar la adversidad de forma mucho menos negativa.
  • Tenacidad. No luches contra lo que sucede, la mejor forma es adaptarse al cambio, hay circunstancias que no dependen de nosotros, pero las que sí dependen, son aquellas que podemos controlar y gestionar nuestras emociones ante ellas.

Como verás, puedes trabajar en ello, en nuestras sesiones colaboramos con personas que quieren mejorar y están inmersas en un proceso de cambio en sus vidas para afrontar mucho mejor todas las circunstancias que puedan sucederles.

Si es tu caso, no lo dudes, ponemos a tu disposición nuestra experiencia para ayudarte a afrontar el reto del cambio. Puedes contactarnos y daremos forma a tu idea y te ayudaremos a alcanzar las metas que estás buscando.

 

Conoce nuestros libros

eL CAMBIO EN EL EMPLEADO PÚBLICO

Descubre tu mejor estrategia para tomar decisiones con PNL.

¿Quieres descubrir cómo tomar decisiones?