La crítica. Más allá de lo que la verdad esconde en un proceso de coaching con The Work.

¿Cuándo me molesta lo que la gente opina de mí?

Parece sencillo responder. Sería algo así de tajante: cuando no es verdad lo que opinan de mí.

Nos resulta muy fácil decir: eso no es verdad y no tienes razón, a alguien que habla sobre nosotros y con el que no estamos de acuerdo.

Porque, sin lugar a dudas, la verdad es cuando lo que dicen de nosotras coincide con lo que pensamos y creemos de nosotras mismas, ¿no?

Quizá no sea tan simple, quizá hay algo más allá que ocultan las opiniones que quiero tener sobre mí, las que quiero escuchar cuando hablan de mí. 

Si me fijo, suelo preferir aquellas que me ponen alegre, las que cuentan cosas bonitas de mí, las que me resultan halagadoras, las que hablan de lo buena persona que soy, lo brillante intelectualmente, lo bien que me comunico, lo simpática, trabajadora, generosa, incluso atractiva o, ya para dibujar una enorme sonrisa de aceptación, lo guapa y joven que estoy. 

 

¿Te has mirado alguna vez en el espejo de un proceso de cambio?

 

Coaching y mentoring, con herramientas de la PNL y de la inteligencia emocional, son estrategias que nos permiten vernos cara a cara en un espejo y empezar a descubrir lo que nuestro propio pensamiento esconde. Con The Work, esa mirada es aún más profunda y sus descubrimientos tan reveladores que desearás volver a casa para mirarte una y otra vez en el espejo de ti misma.

De manera que, volviendo al principio, ¿qué quiere decir que algo no es verdad? Y obviando lo tonta que nos resulta la pregunta que acabo de hacer, la respuesta mira que es simple: pues que eso que dicen, yo no lo pienso de mí. O, espera, déjame pensar un poco, ¿podría ser que sí? 

¿Te lo has cuestionado alguna vez? Si es así, tienes una oportunidad de encontrar la verdad más allá de lo que ella misma esconde. Hay opciones, The Work es una de ellas, para indagar en lo que ocultan las palabras. 

Si me escucho a mí misma cuando mi voz sigue hablando después de decir: no me gustan las críticas. Si, justo en ese momento, no me censuro. Puede que lo que diga se parezca mucho a lo que han dicho de mí, tanto que, de verdad, de verdad, de verdad, es eso exactamente lo que en el fondo yo opino de mí. 

La crítica de alguien me duele cuando me la creo hasta el punto de conectar con la de la persona más cercana a mí, yo misma. Esa es la razón por la que no me gustan las opiniones que no hablan bien de mí y sí las que me ponen por las nubes.

 

La práctica de la indagación

 

La práctica de la indagación auténtica en mí misma, en mis pensamientos, en mis creencias, es el camino a la libertad. Yo lo llamo, la vuelta a casa, al lugar en el que mi niña se encuentra con la adulta que soy ahora, y puede experimentar la plenitud de sentirse cuidada, comprendida y amada. 

Mientras siga anhelando que me miren bien, sentirme escuchada y aceptada. Mientras en mi corazón haya un espacio vacío que busca el encuentro con alguien porque no se siente completo. Mientras el espejo me devuelva una imagen que no me gusta y siga preguntándole dónde está la persona que yo deseaba ser. Mientras mi mente solo se conforme con la recompensa de fuera, cuando se siente reconocida y aceptada. Mientras todo eso esté vivo en mí, expuesta a las miradas y a las palabras que llegan desde el mundo que creo real, ese que imagino ahí afuera, el que me juzga, el que emite su crítica, yo seguiré en carne viva necesitando ser aceptada y querida.

Pero si miro hacia adentro de mi mundo con compasión y voy al encuentro del aire que mueve esa corriente saludable que hay en el fondo de mí, entonces podré beber de esa agua subterránea que lleva el amor en su composición. Ese amor incondicional a mí misma ya no necesita ver o escuchar fuera lo que ve y escucha dentro: te quiero a ti, a mí, como eres, como soy.

The work es el trabajo cotidiano que me devuelve al encuentro de mi fuente inagotable de vida, al agua que discurre sana inundando de aceptación y cariño cada tejido a su paso. 

Si puedes mirarte así al espejo, no necesitarás preguntarle a ningún otro quién eres y cuánto vales. La respuesta está dentro de ti, sólo con tus propias palabras se sentirá satisfecha esa necesidad de reconocimiento.

A veces caminamos de la mano de alguien hasta que nos damos cuenta de que en realidad todo el rato eran nuestros propios pies los que se movían. 

 

La magia del proceso de cambio

 

En un proceso de cambio en el que indagamos en la mente para devolvernos a la realidad, podemos notar que aquella mano dejó de estar entre las nuestras casi al instante de juntarse.

Ésta es la magia de un proceso de coaching o de mentoring cuando trabajamos con honestidad al encuentro de la autonomía de nuestro cliente. 

Si miras en el espejo, más allá de lo que la verdad de un pensamiento no cuestionado esconde, encontrarás a quien ya eres. 

A través del espejo de un proceso de cambio podrás llegar a esa verdad que se esconde más allá de las palabras. El coaching y el mentoring son estrategias a las que podemos incorporar la fuerza de The Work para indagar creencias que nos limitan.

En la cotidianeidad, con estrategias de la PNL, a cada descubrimiento podremos darle la forma, el color, el tamaño, el sonido, la textura o la calidez que lo hagan presente, que nos permitan reconocerlo y abrazarlo. Puedo mirar esa cara en el espejo y reconocer el contorno de su barbilla alzada hacia mí, la luz de sus ojos, la sonrisa que levanta mis pómulos, y puedo escuchar el color de sus palabras cuando me hablan de sentirme reconocida y comprendida. En ese momento, noto una sensación agradable de calidez, de ternura, que se derrama desde la frente recorriendo todo el óvalo y va extendiéndose por cada célula haciéndola vibrar. La plenitud de esta sensación es la de la vuelta al encuentro conmigo misma.

Cuando anhelo que me reconozcan y me quieran, cuando me molestan las críticas que no hablan bien de mí, me excluyo de la relación más importante de mi vida, la mía conmigo misma. La calidad de esta relación marcará la calidad de todas las demás.

La crítica de otro no es más que su opinión. ¿Hasta cuándo estoy dispuesta a corregir con maquillaje en mi propio rostro lo que no me gusta escuchar de mí? ¿Hasta cuándo voy a esperar salir a la calle para que me digan lo que quiero oír?

¿Hasta cuándo vas a dejar de mirarte en ti y querer lo que ves?

 

“Cuando mi mente está perfectamente clara, lo que es, es lo que quiero.”

(Byron Katie)

Rellena tus datos y nos pondremos en contacto

Conoce nuestros libros

eL CAMBIO EN EL EMPLEADO PÚBLICO

Descubre tu mejor estrategia para tomar decisiones con PNL.

¿Quieres descubrir cómo tomar decisiones?