Si tú no decides, alguien lo hará por ti.
Por eso te animo a que leas mi post “¿Qué camino escoges?” y reflexiones sobre cómo tomas tú las decisiones. Y luego, a que practiques este ejercicio que te ayudará a desarrollar habilidades en la toma de decisiones a hacerlo de una manera consciente con este ejercicio que te propongo.
Vivir es elegir. Lo hacemos constantemente, de manera consciente o inconsciente, programada o sobre la marcha. Y según dicen los expertos, de entre las muchas estrategias para tomar decisiones, la mayoría de las veces sólo utilizamos 4 ó 5. Lo más curioso es que estas mismas estrategias las aplicamos a decisiones tan cotidianas como la compra diaria en el súper o por dónde vamos al trabajo, o de tanto alcance como cambiarnos de casa o de trabajo.
En este post te invito a entrenar tus habilidades en la toma de decisiones.
No existe la decisión ideal, porque en todas hay incertidumbre, y cualquiera que tomemos tendrá ventajas e inconvenientes. Pero sí podemos aprender a tomarlas con mayor eficacia y con mejores resultados.
Para llegar ahí, ¿qué necesitas saber? y ¿qué tienes que hacer?
Lo primero, conocerte, saber de ti. Porque sabiendo esto podrás tomar la decisión más acorde, la que te proporcionará una sensación mayor de serenidad y de acierto.
Entrenarme para conocer qué es lo que quiero y qué es lo que no quiero en mi vida.
Toma papel y lápiz y dibuja un cuadro con cuatro casillas, como el que te pongo más abajo, y escribe en ellas:
1ª Casilla: lo que sí quiero y sí tengo.
2ª Casilla: lo que sí quiero y no tengo.
3ª Casilla: lo que no quiero y sí tengo.
4ª Casilla: lo que no quiero y no tengo.
Date tiempo para pensar sobre el contenido de cada una. Sé concreto y expresa tu pensamiento con sencillez.
¿Qué casilla te ha costado más?, ¿cuál ha sido más fácil?
¿Son todos los contenidos del mismo peso?
¿Hay alguno más relevante para tu vida?, ¿en qué casilla esta?
¿Has descubierto algo que te llama la atención?, ¿algo que no sabías?
¿Qué has aprendido de ti al hacer el ejercicio?
Para descargar el ejercicio en formato PDF, haz click aquí.
Este ejercicio está basado en la propuesta de G. Bertolotto para trabajar el diseño de objetivos, a partir de los estudios de R. Bandler, co-creador de la PNL, sobre alejamiento y acercamiento, que son las direcciones vitales de nuestra mente.