Beneficios de la respiración consciente

La respiración es algo esencial para vivir, pero además de ello, es algo controlable, es decir, nosotros podemos ser conscientes de ella y modificarla. Es una herramienta fundamental para relajarnos, practicar meditación, mindfulness y sentirnos mucho más conectados con el presente.

Hoy me gustaría contarte algunos de los beneficios más destacados de esta práctica para que la tengas en cuenta para implementarla en tu vida.

 

Beneficios más destacados de la respiración consciente

 

Debemos tener en cuenta que trabajando bien nuestra respiración, controlándola, podemos llegar a conseguir un gran bienestar físico y emocional.

Estos son los beneficios más destacados:

  1. Eliminas tensiones. Lo podemos conseguir generando un ritmo lento, acompasado y consciente de nuestra respiración. Eso va a permitir que notemos nuestros músculos más relajados, que vayamos calmando nuestro cuerpo y nos sintamos mucho mejor.
  2. Favorece la digestión.  Mantener nuestro cuerpo bien oxigenado, favorece muchos procesos fisiológicos. Por lo tanto, eso repercutirá para mejorar la digestión, además de facilitar otros procesos digestivos, e incluso notar una mejora en ese aspecto si padecemos algún problema en materia digestiva.
  3. Mejor control de las emociones. Nos va a ayudar a identificar, asimilar y llevar a cabo un mejor control de nuestras emociones, ya que no actuaremos de manera automática, sino que a través de la respiración, de mantener la calma y la distancia con las emociones para poder identificarlas, podremos actuar mejor en cada circunstancia.
  4. Facilita el sueño. Antes de dormir, podemos llevar a cabo respiraciones diafragmáticas para poder relajarnos hasta quedarnos dormidos. Pon tu mano en tu barriga y siento como se eleva, céntrate en esa parte del cuerpo y comienza a inhalar por la nariz, mientras inspiramos y espiramos suavemente.
  5. Una solución muy positiva contra el estrés. Si padeces estrés, ansiedad o atraviesas momentos difíciles en tu vida en los que te sientes desbordado, saber manejar la respiración será de gran ayuda. Un ejercicio práctico muy útil para estos momentos de nerviosismo es el siguiente: inhala por la nariz de forma relajada mientras cuentas hasta cuatro, cuenta hasta seis para contener durante ese tiempo la respiración y posteriormente, exhala contando hasta ocho.

Como verás, son beneficios muy positivos para tu salud. En la práctica de mindfulness, el yoga, la meditación y otras técnicas para favorecer la salud mental, la respiración es clave.

Por este motivo, te aconsejamos valorar estos beneficios y empezar a utilizar la respiración en tu propio beneficio.

Recuerda que en Cleo Resuelve Consultores, podemos ayudarte en la gestión del cambio, asesoramiento personal, dinámicas de empresa y acompañamiento para que consigas los objetivos que deseas. Tan solo es necesario que nos cuentes tu idea y te ayudaremos a llevarla a cabo para que seas más feliz. Al fin y al cabo, ese es un objetivo prioritario.

 

 

Rellena tus datos y nos pondremos en contacto

Conoce nuestros libros

eL CAMBIO EN EL EMPLEADO PÚBLICO

Descubre tu mejor estrategia para tomar decisiones con PNL.

¿Quieres descubrir cómo tomar decisiones?