Dentro de poco celebraremos nuestro curso, el Diploma de Formación Continua en Coaching Nutricional, que se llevará a cabo en la Universidad Complutense de Madrid, como en ediciones anteriores.
A partir de febrero los alumnos inscritos podrán recibir esta formación de gran calidad.
Este curso supone una gran oportunidad para formarte en dos aspectos de suma importancia: coaching y nutrición de forma relacionada.
Además, al finalizar el curso se recibirá el Diploma de Formación Continua en Coaching Nutricional, un título de la UCM con 18 créditos ECTS, ¿te animas a unirte a esta propuesta?
Un total de 135 horas, 46 de forma presencial y 90 horas a través de videoconferencia.
Haz clic aquí para poder inscribirte e informarte con más detalle sobre esta formación tan destacada.
Debes tener en cuenta que obtener formación y conocimientos en este ámbito podrán ayudarte a desarrollar un trabajo relacionado con la materia, pero además podrás saber cómo alimentarte mucho mejor, algo que beneficiará con creces a tu salud.
¿Cuáles son los beneficios más destacados que se obtienen a través de una buena alimentación?
Una alimentación adecuada nos ayuda a obtener la energía necesaria para desarrollar las distintas actividades diarias que tenemos previsto realizar. Comer bien y de forma equilibrada mejora nuestro estado mental y físico.
Estos son algunos de los beneficios más destacados que notarás si tu alimentación es sana:
- Tu estado de ánimo mejorará.
- Escoger alimentos saludables combate el cansancio y la fatiga crónica.
- Tu sistema humanitario se verá fortalecido.
- Previene el sobrepeso y la obesidad, dos grandes problemas actuales que van en aumento.
- Se combaten mucho mejor las enfermedades cardiovasculares.
- El envejecimiento se retrasa.
- El riesgo de que aparezcan enfermedades crónicas es menor.
Como verás, alimentarnos bien y obtener los nutrientes necesarios que nuestro cuerpo necesita no es algo que debamos dejar de lado. Son múltiples y variados los beneficios que encontramos a través de mejorar las rutinas y hábitos de alimentación.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra dieta?
- Limitar el uso del azúcar.
- No utilizar la sal en exceso.
- Buscar momentos tranquilos donde podamos comer despacio y conscientes de lo que estamos haciendo.
- Evitar el picoteo.
- Comer de forma variada y rica en nutrientes que obtendremos a través de frutas, verduras y proteínas de gran calidad.
Como verás, tú puedes ser una parte activa de tu alimentación. Además, si quieres formarte en ello, no dudes en participar en nuestro curso, una formación que cada año llevamos a cabo para que las personas puedan conocer en profundidad la importancia que tiene la alimentación y aplicarlo a sus vidas.