Coaching

¿Qué es?

Aprender a liderar el cambio personal y profesional desde la responsabilidad que genera conocer un proceso de coaching, en el que se trabaja la tridimensionalidad emoción-pensamiento-acción

¿Para quién está hecho el coaching?

Éste es un espacio para gente que siente que podría llegar más lejos pero que no lo logra. ¿Conoces a otras personas que sin tantas habilidades como tú, tienen éxito personal? ¿Eso es suerte? ¡No! Lo tienes dentro de ti, tú también puedes tener éxito, tu éxito. Éste es un espacio para gente que percibe que su relación está aletargada y quiere darle un empujón para despertarla.

¿Te sucede que hablas y no te entienden o tú no les entiendes?, ¿Qué estás más cerca de gente que vive muy lejos, que de quienes están muy cerca de ti? Éste es un espacio para ti, si escuchas que la palabra transformación es la llave del motor de arranque para que el mundo comience a girar de acuerdo a la visión, a la misión y a los valores que llevas dentro.

¿Cómo es nuestro método?

Te aportamos un método de trabajo capaz de sacar lo mejor de ti mismo en muy poco tiempo. El proceso de formación que te proponemos, para esa transformación que buscas, seguirá un esquema de trabajo en el que veremos todos los aspectos necesarios para que te lo lleves puesto: Conocer qué es el coaching y diferenciarlo de otras metodologías.

Tipos de coaching

¿Para qué hacerlo?

Puedes cambiar tu vida en cualquier momento que decidas. Tienes la capacidad y los recursos necesarios para alcanzar tus objetivos. El lenguaje transforma el mundo. A través de él, creas tu realidad. Esto es coaching, tal y como Cleo Resuelve lo ejerce y lo vive.

Una mirada que transforma tu vida.

El camino hacia quien quieres ser.

Palabras que crean futuro.

El cambio con sentido.

El sentido del cambio.

Encuéntrate en lo que buscas.

Date cuenta y apuesta por ti.

Con nosotros, encontrarás los recursos que creías que no tenías. A nuestro lado, descubrirás lo que hasta ahora no veías. Te acompañaremos hasta conseguir tus metas.

En este proceso, tu acción transformará tu mundo y a ti mismo hasta convertirte en la persona que has decidido ser.

PReguntas frecuentes

Pasar por un proceso de coaching produce resultados, así de simple.

A veces, es cuestión de conseguir lo que hasta ese momento no lograbas, haciendo, para ello, cosas diferentes.

Otras, recolocarse y enfocar en la dirección correcta para ver lo que antes no veías.

Yendo más adentro, cambiamos desde el interior, desde lo que nos motiva a hacer o no hacer, a creer en que eres capaz o no, que vales o que no.

Y todos los cambios tienen una repercusión externa, el entorno también se modifica.

Sí, si estoy dispuesta a darlo. En coaching cambiamos hasta donde decidimos. Y estos cambios son tan grandes como lo son nuestras creencias y valores, los que determinan el alcance de nuestras competencias, y, con ellas, las acciones y comportamientos que influyen en nuestro entorno.

Si yo cambio, todo cambia.

Todo lo que hacemos, nuestros comportamientos, la conducta, en algún momento nos ha servido. Apareció como una respuesta adaptada.

Pero si ahora te das cuenta de que ya no te sirve y la ves como errónea, inadaptada a quien eres y a como quieres ser, estás en disposición de cambiarla.

Si quieres, puedes. El coach (el profesional experto en coaching) te acompaña a descubrir cómo, cuando ya sabes qué.

Es imposible no cambiar.

Saber hacerlo con la intensidad, en el sentido y momento que necesitamos, es el valor que nos proporciona vivir un proceso de coaching: cambiar conscientemente. Y está al alcance de cualquiera que se lo proponga.

La palabra no sólo describe el mundo, también lo crea. De hecho, hay tantos mundos como palabras que hablan de quienes las dicen.

Adelantar en mi mente la imagen del mundo que quiero construir, es una técnica empleada en coaching: visualizar los detalles de esa realidad que elijo como mía. Es, simplemente, trabajar con las herramientas de nuestra mente que se representa el mundo en imágenes, sonidos y emociones.

Con una técnica de PNL (Programación Neuro-Lingüística), proyectamos la vida como en una película en una pantalla gigante, vemos cómo los personajes, entre los que estamos nosotros, actúan. Y aprendemos a dirigir la película y a escribir su guión, no sólo a representarla. Así, nos convertimos en quienes queremos ser. Lo ensayamos, lo producimos y lo rodamos antes, para ya tener en nuestra mente el recurso disponible.

Sí. Es importante tener un objetivo, fijarlo, concretarlo en metas alcanzables y seguir los pasos que nos lleven a él. Este camino transcurre por el mundo del coachee (el cliente), él es el guía. El coach camina a su lado, a tu lado, para acompañar su descubrimiento: ver, oír, sentir lo que hasta entonces no percibías, otros caminos por recorrer, más eficaces para llegar a donde tú has decidido ir.

El contexto que se genera al principio de un proceso, que sirve de hilo conductor de todo él, se basa en la confianza y ésta, de manera imprescindible, en la confidencialidad absoluta, firmado por escrito por ambas partes.

Sin respirar no hay vida, sin confidencialidad, no hay coaching.

Si necesitas un hombro sobre el que llorar, date permiso para hacerlo.

Si necesitas salir de un llanto que te paraliza, actúa.

Si necesitas que alguien te apriete la mano, búscala.

Si necesitas confiar en una mano que te acompañe a moverte de ese lugar de sufrimiento, atrévete a extenderla.

El coaching se asienta en la empatía, en la sintonía que el coach establece con el cliente. Sobre esa confianza se puede trabajar el reto para salir de la inacción o de la parálisis emocional.

El coaching te ayuda a elegir la emoción que necesitas para la acción, y con ella alcanzar tu objetivo.

¿Qué te parecería estar dentro de un túnel sin ninguna señal de por dónde salir?

¿Y si ese mismo túnel estuviera lleno de señales incomprensibles?

Al final, encontrarías la salida, pero ¿a qué precio?

Hacer un proceso de coaching es recorrer el camino más eficaz, el que te llevará fuera del túnel al lugar que quieres llegar, con los recursos que necesitas.

El coaching es un proceso de aprendizaje acelerado con resultados reales.

Es la inversión más eficaz si lo que buscas es un cambio cierto y si estás dispuesto a conseguirlo.

En coaching decimos que las conductas no son erróneas en sí mismas, están adaptadas o no. En algún momento nos han servido. Cuando dejan de hacerlo y nos hacemos conscientes de que querríamos actuar de otra forma es cuando podemos cambiar.

El coaching es acción, es experimentar el cambio.

En coaching no hay un paso a paso establecido, porque los pasos son los que tú necesitas dar en cada momento.

Los libros hacen aproximaciones y nos ayudan de manera general a entender, a ensayar sus propuestas.

Un libro te hará ver y escuchar lo que otros hacen y dicen. En un libro podrás encontrar fórmulas para el cambio. Leerlas y ponerlas en prácticas son una estrategia de aprendizaje.

Un libro no sustituye a una conversación entre coach y coachee. Una conversación orientada a alcanzar tu objetivo en la que el coach se responsabiliza del proceso y tú del resultado. El coach te facilitará generar opciones, alternativas eficaces, te enfrentará a tus compromisos, no te dejará escabullirte.

¿Tienes dudas?

Pregúntanos todo lo que necesites y te responderemos en la mayor brevedad posible

Rellena tus datos y nos pondremos en contacto

Conoce nuestros libros

eL CAMBIO EN EL EMPLEADO PÚBLICO

Descubre tu mejor estrategia para tomar decisiones con PNL.

¿Quieres descubrir cómo tomar decisiones?